miércoles, 20 de agosto de 2025

Capitales Imperiales: Karlovy Vary en Chequia


Karlovy Vary es una ciudad balneario ubicada en la región de Bohemia Occidental de la República Checa. Es un destino popular desde el siglo XIX gracias a sus numerosas fuentes de aguas termales. En el barrio de los balnearios, junto al río, hay pasarelas peatonales con arcadas y columnas. En la moderna Columnata de la Fuente Termal se encuentra el géiser Pramen Vřídlo, que alcanza los 12 metros de altura. 


Karlovy Vary es una pequeña ciudad súper bonita llena de fuentes termales, contando la leyenda que estas aguas con poderes curativos fueron descubiertas por el emperador Carlos IV en el siglo XIV, fundando por ello la ciudad. De hecho, su nombre se traduce literalmente como «Baños termales de Carlos«


                                               

Con los años fue ganando privilegios, teniendo un boom muy importante durante el siglo XIX, cuando la realeza y la alta burguesía iban a tratarse en sus aguas termales. Gran parte de lo que verás es influencia directa de esta época, siendo un lugar que parece sacado de un cuento clásico.


Visitar esta pequeña ciudad es muy cómodo, ya que casi todos los puntos interesantes se encuentran muy cerquitas entre sí, alrededor del Río Teplá. La idea es seguir su curso e ir cambiando de orilla a través de los diferentes puentes que encontrarás por el camino, disfrutando de la arquitectura de Karlovy Vary, con fachadas coloridas.


Tienes algún que otro punto más en los alrededores, que también te dará tiempo de disfrutar, todo a pie. Lo ideal sería poder tener al menos 5-6 horas en Karlovy Vary, tiempo perfecto para visitar todo sin prisas y a tu aire. 


Todas las fuentes termales que encontrarás en Karlovy Vary se encuentran en unos pequeños recintos llamados columnatas, que vienen a ser construcciones que protegen del sol y las lluvias a las propias fuentes. Cada una tiene su estilo, por lo que mola visitarlas todas.

Esta primera que te traemos es la Columnata del Parque, una de las más bonitas, de hierro fundido pintado de blanco. En su día era un pabellón más grande, obra de los aclamados arquitectos vieneses Ferdinand Fellner y Hermann Helmer. Hoy es sólo una parte, con varios cambios en el último siglo.


En el interior de la columnata tienes dos fuentes termales con forma de serpiente, siendo súper chulas. Esta representación se debe a la gran cantidad de estos animales que había en la zona. En cada fuente podrás ver también la temperatura a la que sale el agua, por lo que cuidado con quemarte.

Columnata del Mercado
Seguramente sea la más bonita de todas, construida en madera y de estilo suizo, con muchos detalles decorativos. Fue construida a finales del siglo XIX por los mismos arquitectos que diseñaron la Columnata del Parque. La leyenda cuenta, que en el siglo XIV, el propio Carlos IV sanó gracias a estas aguas termales.

Dentro de la columnata hay tres fuentes, sobresaliendo la de Carlos IV, a 64 grados de temperatura.

Y por cierto, no te vayas de la columnata sin disfrutar de la Casa Felix Zawojski, justo enfrente, terminada en 1900 y en estilo art noveau. Es, sin lugar a dudas, una de las más bonitas que ver en Karlovy Vary. Igualmente, justo detrás de la columnata, tienes la Torre del Castillo, una reconstrucción de un castillo gótico original del siglo XIV.
 
Géiser Pramen Vřídlo de agua termal

Frente a la Columnata del Mercado hay un edificio bastante más moderno conocido como la Columnata Termal.

Una columnata que en su día era de hierro, de estilo más clásico, pero que con el paso de los años fue deteriorándose. La idea fue reconstruirla durante los años 70 en un estilo funcionalista, tan propio de la época comunista que azotaba al país durante esa época. Bonita, lo que se dice bonita, no es.

El edificio más antiguo de Karlovy Vary

En su interior tienes diferentes fuentes, así como un famoso géiser de agua termal que expulsa hasta 2000 litros por minuto, alcanzando los 12 metros de altura. Mola muchísimo verlo en acción, aunque eso sí, no te acerques mucho si no quieres acabar empapado.


Iglesia de Santa María Magdalena 


La monumental Iglesia de Santa María Magdalena  del apogeo del barroco, cuyo autor es el arquitecto barroco de las obras checas más famosas Kilián Ignác Dientzenhofer, se encuentra directamente en el centro de Karlový Vary, junto a Vřídelní kolonáda, desde donde brota agua termal del interior de la tierra. Dientzenhofer dio aquí rienda suelta a su imaginación y diseñó la iglesia, cuyo plano describe una elipse con muchas entradas y capillas. Cuando vengas a tomar las aguas curativas de los manantiales termales de Karlový Vary, ven a contemplar las habilidades de los viejos maestros del Barroco.

Iglesia de los Santos Pedro y Pablo

La otra iglesia que no puedes perderte durante tu día en Karlovy Vary es la Iglesia de los Santos Pedro y Pablo, de estilo ortodoxo, siendo un templo que te transportará al corazón de Moscú, con características cúpulas doradas en cada torre.

Una iglesia que fue levantada gracias al poder adquisitivo de muchos de los rusos que pasaban por allí en el siglo XIX, siendo hoy toda una rareza que impresiona mucho. Si nunca has visto un templo de este tipo, no dudes en ir, ya que además la visita al interior es gratuita.






Comimos en esta calle un Menú típico: Kulajda Sopa de setas con eneldo, Schnitzel Escalope de cerdo y un postre ligero de yogur.



                        

Compramos las famosas obleas y unas limas de cristal para regalas a la familia.



Después de comer dando un paseo regresamos al autobús  y Praga. 

¡¡ Espero que os guste !!

1 comentario: