miércoles, 22 de enero de 2025

Creando escritos: Pasando por el bosque 22-1-25


  Miro la postal y veo un un camino que me interna  en un  bosque. Busco en mi interior a las musas que me hacen recordar a los personajes mitológicos de los cuales he escrito bellas historias: elfos, hadas, anjanas duendes etc... pero solo es un recuerdo.

  No consigo olvidar este año pasado que ha sido una pesadilla, que no me deja ver más allá del bosque.

Sigo pensando y me viene a mi memoria una caso que le ocurrió hace muchos años a mi prima cuando tenia unos 12 años.

  Por entonces mis tios vivian en un barrio de caserios del duranguesado. Mi prima para ir o volver de la escuela tenia que recorrer un camino de unos 2 Kilómetros y medio, entre pinos. Una tarde cuando volvia de la escuela a casa le salió de entre los árboles un hombre vestido con una gabardina y desnudo con el pene fuera. Mi prima echó a correr y pudo escaparse del individuo. Llegó a casa llorando y asustada. Al día siguientes mis tios fueron a la guardia civíl a poner una denuncia. Le detuvieron.

 Desde entonces cuando iba a visitar a mis tios nunca fui sola por ese camino, siempre me acompañaba una persona adulta.

   Eran fiestas de  San Faustos de Durango, un día bajamos a divertirnos a la fiesta. Yo había extrenado mis primeros pantalones de tergal que me habia comprado con mis ahorros. Cuando regresábamos a casa de mis tios ya entrada la noche. Volviamos en grupo las amigas de mi prima y mis primos que nos habíamos esperado para subir todos juntos. 

  En el silencio del camino yo comencé a escuchar un ruido, como de pasos y les puse en aviso a los demás. Mi Primo mayor me alentaba de que caminara y no me parara, ya que ellos no habian oído ningún ruido. Comenzamos a caminar y oía el mismo ruido, me paraba y miraba hacia atrás, se paraba el sonido. Cuando volvía a caminar el ruido comenzaba de nuevo. Así pasé todo el camino, con miedo de que alguien nos seguíera. 

  Cuando llegamos a casa y entramos al saguán, yo seguía con el miedo en el cuerpo hasta que me paré y el ruido paró. En ese momento empecé a reirme de mi misma, me dí cuenta que el ruido lo producia yo misma con el roce del pantalón de tergal.


Esta postal es la que recogí en la clase anterior para escribir una historia  en este paisaje.

¡¡Espero que os guste!! 





martes, 3 de septiembre de 2024

Lacón con cachelos ( patatas )

Hoy os muestro una cena o comida rápida, sin mucho trabajo. Las patatas se cuecen tipo cachelos. Se le echa sal y pimenton dulce por encima y el lacón se pasa por la sartén, vuelta y vuelta.

 

Compré este paquete de Lacón cocido en lonchas en Mercadona y está muy rico.
 


¡¡Espero que os guste!!

miércoles, 21 de agosto de 2024

Congrio a la gallega

Hoy voy a hacer un trozo de congrio que pescó mi hijo Sergio. La parte de adelante que tiene menos espinas la he cocinado. El resto lo he congelado para cocinarlo en otra ocasión y aprovecharlo para caldos.  

Ingredientes:

  • 750 gramos de congrio abierto (de la parte de la cabeza hacia la mitad, con menos espinas)
  • 4 patatas grandes
  • 4 ajos
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 150 ml de vino blanco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Guisantes
  • Unos huevos cocidos.

  • Preparación:

    Lo primero es limpiar el congrio y sacarle las espinas. Picar en filetes gruesos.
    Pelar las patatas y picarlas en trozos grandes.

     Se ponen a cocer en una cazuela con agua y sal. A los 15 minutos, cuando les falte un poco para estar listas, escurrirlas y dejar sólo un poquito del agua, para el guiso.
    En una sartén, sofreír los ajos cortados en láminas.
    Agregar la cucharada de pimentón dulce, rehogar a fuego medio
    Añadir el vino, mezclar con cuchara de madera y dejar que el alcohol evapore.

    Incorporar el preparado de ajo a la cazuela con las patatas, agregar el congrio y cocinar a fuego suave por 15 minutos.

    A esta receta de congrio a la gallega, se le puede  ponen guisantes y huevos duros. La idea es que debe llevar siempre patatas, ajos y pimentón dulce.

    Este segundo plato funciona muy bien sola, ya las patatas constituyen la guarnición, pero por sí solas ya son una delicia. 




    ¡¡Espero que lo hagais y que os guste!!

    lunes, 5 de agosto de 2024

    Mejillones rellenos. Tigres.

     

    Ingredientes:

    1 kilo de mejillones.

    2 cebolletas.

    Harina la que admita.

    leche la que admita.

    Unas cucharadas salsa de tomate. 

    Unas gindillas.

    Pan rallado y huevos.

    Aceite de oliva extra, sal.


    Preparación:

    Se habren los mejillones al vapor y se les quitas las cascaras y se reservan.

    Se pican  los mejillones y se reservan. 

    Se hace la bechamel.

    Se pican las cebolletas y se sofrien en  el aceite, cuando están pochadas se le añade los mejillones picaditos y la salsa de tomate, se sofrien. se le hechan las gindillas y se retiran para darle solo un subidon picante( esto es opcional) Se le va echando la harina y se tuesta para que no sepa a crudo. Se le va añadiendo la leche que necesite para que se vaya haciendo la bechamel.Se le añade un poco de sal. Cuando esté echa la bechamel se van rellenando los mejillones y se dejan enfriar. 

    Yo suelo hacer muchos y los congelados en este paso, para utilizarlos cuando hago fritos variados.

     Los paso por pan rallado y huevo y los frio en aceite.   

    Preparados para rebozar  con pan rallado y huevo.

    Pondré fotos de los mejillones ya fritos.