Eibar
«Cada relato que escribo tiene algo de mí»
La escritora eibarresa Mari Carmen Piriz García ha editado un cuento infantil con ilustraciones de dibujos realizados en la Escuela de Dibujo
La escritora eibarresa Mari Carmen Piriz García tiene previsto presentar su cuento infantil 'Al cobijo de la encina' el próximo día 15 de diciembre, viernes, a las 17.00 horas en la sala 'Maistrak' de Andretxea, en la calle Isasi 11. El cuento infantil ha sido editado por 'Ediciones Apuleyo'. El trabajo fue presentado en la Feria del Libro de Eibar con éxito en ventas.
El texto es fácil de entender y está escrito en castellano y con lector QR en euskera. Es un cuento para niños desde los 6 a los 10 años. La iniciativa partió a partir de la presentación de su álbum ilustrado al concurso 'El Tintero de Oro', de carácter on line.
El cuento es una historia de animales y las ilustraciones han sido realizadas por ella misma en la técnica de acuarela. «Sigo clases en la Escuela de Dibujo y soy pintora también, con lo que también he realizado las ilustraciones de carácter infantil», decía Mari Carmen.
Su trabajo aborda la búsqueda de libertad por parte de unos animales encerrados, en forma de álbum ilustrado
De la Asociación Artística
Piriz, con una dilatada trayectoria como pintora, forma parte de la Asociación Artística de Eibar. Entre sus muchas ocupaciones está también la de escribir relatos cortos. El trabajo, que ha sido publicado por la editorial onubense Apuleyo Ediciones, tiene como protagonistas a un grupo de animales como perros, gallinas y gallos, cerdos o patos. «Ha costado que me publicaran, pero al final me ha hecho ilusión que me confirmaran el contrato y su edición», decía Mari Carmen Piriz.
A partir de aquí comenzó la presentación para darlo a conocer al público. <Estuvo muchos días en la feria y al final consiguió vender 30 libros en este evento. Estoy contenta con la aceptación conseguida>
El la obra se la pregunta de lo que puede pasar si unos animales de granja están encerrados y quieren ser libres. Pues bien, algo ocurre para que logren esa libertad.
La autora señalaba que <Al principio tienes la lógica preocupación de si se comprará o no se comprará, si gustará o no gustará>, pero al margen de estas incertidumbres lógicas. Mari Carmen reconocía que < disfruto mucho escribiendo> y que tiene a sus espaldas varios relatos cortos; además está escribiendo una novela, algo que reconoce <supone un mayor esfuerzo>.
Según comentaba la escritora y pintora, <la afición de escribir y pintar la ha tenido desde niña. Escribía relatos cortos. A partir de que mi madre contrajo Alzheimer y me dediqué todas las noches a escribir pequeños relatos>. Afirma que <soy partidaria de escribir pequeños relatos y no grandes.
Los temas que abordar son aspectos que la vida le ha tocado conocer.<Trabajé con ancianos y he escrito muchas cosas que ellos me contaban. Tambien cada relato que escribo tiene algo de mi y únicamente cambio el nombre de los protagonistas>.
También ha escrito una novela erótica< está publicada en mi blog. Tiene 19 capítulos. No lo ha publicado en nungún sitio. Diria que es más sensual que erótica. Un profesor me leyó una parte y me animó a continuar. También me dio unas recomendaciones.
< La calle te enseña mucho a ser observador>, dice y afirma que tiene guardados muchos relatos sin publicar. <Tengo otro cuento escrito y intención de publicar. Quiero tambien recopilar todos los relatos en libro. En principio, el libro " Al cobijo de la encina" está en la venta de la librería Iraolagoitia, en el quiosko de Unzaga, en el Estanco de Urkizu y en Juguetería Jerónimo.