Hoy es el Día Internacional de la Poesía, se celebra el Día Mundial de la Poesía, jornada con la que la Unesco pretende impulsar y preservar el género lírico como una manifestación de la diversidad en el diálogo, de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra, de la creatividad y de la innovación.
El Viernes 17 estuvimos en un recital de poesía en el Teatro Coliseo, organizado en Eibar en colaboración con otros países.
|
Grupo de poetas |
"Grito de Mujer", una voz
sobre las niñas en el mundo
Mujer maltratada
Tus palabras me hieren
y a mi cuerpo desangran,
como puñal que se clavan,
en mi mente y mi alma.
Como flechas de hierro
laceran a mi carne,
y me dejan sin fuerzas
dolorida y sin ganas.
Son falsas las caricias
que inventan tus manos,
me doblegan, me confunden,
y termino perdonando.
Necesito de la mano
y los brazos de amigos,
para salir del martirio,
del dolor y el castigo.
Autora: Arjona Delia
El festival Internacional de Poesía y Arte Grito de mujer en su séptima edición, lleva lema "Un Grito de Libertad", por todas las niñas del mundo. Consigna que busca a través de las artes y la poesía, reforzar la confianza, la seguridad y los valores de las niñas de todo el mundo y su derecho a vivir sin abusos, maltrato, y/o preocupaciones propias de la adultez, como el embarazo precoz, el trabajo forzado, entre otras.
Este año el Movimiento Mujeres Poetas Internacional (MPI) inc. y equipo de Gritos de Mujer, con sede en la república Dominicana, reiteran la llamada a entidades, sectores del arte y la cultura e interesados en formar parte de los coordinadores de eventos para la séptima versión del conocido festival que se lleva a cabo exclusivamente durante el mes de marzo del 2017.
Recital Poético en el que tomarán parte gran número de recitadores así como músicos, Eibarko Koro Gaztea y Ballet Eibarrés.
|
Foto final del recital todos juntos
Entrada de poesía |
El teatro Coliseo acogió,
el festival 'Grito de Mujer', que se enmarca en una iniciativa internacional
que está organizada por el Festival Internacional de Poesía y Arte, con objeto
de llamar al atención sobre la situación de las niñas en todo el mundo. Con
estos actos se busca, a través del arte, reforzar la confianza, la seguridad y
los valores de las niñas, y su derecho a vivir sin abusos, maltratos ni
preocupaciones propias de las personas adultas. El festival de Eibar, en el que
tomaron parte recitadores y recitadoras de Eibar y Bilbao, el Ballet Eibarrés y
Eibar Koro Gaztea, está organizado por la actriz y recitadora Maite Lorenzo.
Intervenieron Elena Martín, Danel de Prado, José Ignacio Maestre y, dentro del
recital poético, estuvieron: Alazne Bañales, Amaia Barrena, Andrea Uña, Araceli
Boño, Begoña Sanchez, Coro Benito, Elena López, Elisa López, Ernesto Noriega,
Isabel S.Hidalgo, Javier Arnaiz, Javier Bermúdez, Julián Borao, Maria Jesús
Saez, María Pilar Sanz, Marta Ugartechea, Monika Nude, Pilar Medina, Rafa Herce
y Soraya Pereña.
|
Grupo de poetas que participaron en el recital
|
Reportaje de Félix Morquecho periodista del Diario Vasco