El día 9 lo primero fuimos a desayunar al comedor Atlántico, mientras llegábamos al puerto de Ijmuiden sobre las 11:00 horas. Estuvimos viendo atracar el barco en el puerto, hacía buen día. Después nos reunimos a las 11:45 horas en la discoteca Luz de Luna con el grupo, para pasar por el control en la planta 5ª y bajar del barco. Visitamos una panorámica de Amsterdam en bus e hicimos un crucero por los canales. La distancia del puerto hasta fue tres cuartos de hora aproximadamente.
En ese tiempo la guía, una mujer española, nos explicaba las características de Amsterdam. Como podéis apreciar por las fotos el día en la ciudad era mas gris que en la costa al comienzo de la excursión.
Estación Central de Ámsterdam, había obras en la zona |
Ámsterdam, conocida como la Venecia del Norte tiene más de 100 kilómetros de canales, más de 1000 puentes y más de 2000 casas flotantes, parte de las cuales están en el casco histórico, delimitado por el Singelgracht y rodeado, formando círculos por sus 3 canales más famosos: el Herengracht, el Prinsengracht y el Keizersgracht.
Hicimos el paseo con un barco como este. |
Casa de Ana Frank |
Embarcación donde viajamos |
Nuestro canal favorito que ver en Amsterdam es el Herengracht, en el que se encuentran las casas más señoriales y con encanto. Pasear por la orilla de estos canales, cruzar sus puentes, tomar una copa en alguna de las terrazas con vistas, son solo algunos de los grandes recuerdos que te llevarás de Ámsterdam. Una de las mejores cosas que hacer en Amsterdam es un crucero por sus canales para poder ver la ciudad desde otra perspectiva.
Pues hicimos el crucero por los canales y la verdad a mi no me gustó mucho. Si que ves la ciudad desde otra perspectiva, pero anteriormente nosotros habíamos estado en otro crucero en Amsterdam por libre y me gustó más caminar y ver los canales desde arriba y por supuesto pudimos tomar algo en una terraza.
Este edificio y ese gran aparcamiento de bicis |
Grupo que cenábamos en el Restaurante Atlántico |
El barco cerrado con cristaleras |
El viaje fue de una hora y media y después no tuvimos tiempo libre para poder tomar algo o ver más de la ciudad.
Casas flotantes |
La Venecia del Norte, se suele llamar a Ámsterdam. Por esa fisonomía característica con sus 160 canales que recorren sosegados la ciudad y son atravesados por más de 1200 puentes. Imagen prototípica de la ciudad, emblema para muchos que sueñan con visitarla o que por fin logran conocerla.
Pasamos debajo de muchos puentes, no recuerdo los nombres de todos. Esta zona de los canales cuando estuve por primera vez en Amsterdam no lo conocí es lo que más disfruté al ver el ensanche.
El río Ámstel es un río que atraviesa la ciudad de Ámsterdam, y da nombre a la ciudad, en los Países Bajos. El nombre del río deriva del antiguo neerlandés Aeme-stelle, que significa área con agua.
Como se nota en las fotos el tiempo fue mejorando y abriendo claros y salió el sol.
Volvimos al punto de partida para coger el bus y regresar a puerto. En el próximo post os voy a poner fotos de mi primer viaje a Ámsterdam por la ciudad.
¡¡ Espero que os guste !!