El día 30 fue aquí la feria de ganado y agricultura de San Andrés. El ambiente como el tiempo que nos acompañaba fue estupendo, había mucha gente visitándola. En fotos os voy a mostrar parte de ella.
Se convoca previamente un concurso de carteles para la feria.
 |
Cartel ganador para anunciar la feria |
Los escaparates de las tiendas hacen un pequeño homenaje a esta feria poniendo en los escaparates productos de la huerta.
 |
Tienda de telas Oihal |
 |
Escaparate de la tienda de ropas Dandara |
Los baserritarras comienzan muy temprano para colocar los puestos en las carpas preparadas para ellos y así presentar a la venta sus productos cultivados en la huerta y elaborados en los caseríos.
 |
Los baserritarras colocando los puestos
|
 |
Vacas para exponer traídas por la madrugada |
La feria comienza con un jurado que recorre los puestos y premian al stand mejor preparado en cada categoría.
 |
Viendo el ganado, vacas |
Salimos por la mañana para poder ver la feria y comenzamos por la calle Fermín Calbetón donde estaba el ganado.
 |
Txerri con sus crias |
 |
Pareja de bueyes |
 |
Ovejas |
 |
Cabras |
 |
Asnos |
 |
Bueyes |
 |
Caballos |
 |
Terneros |
Paseamos entre la gente por que había muchísima, oímos entre la multitud a un ventrílocuo.
 |
Actuación de un Ventrílocuo |
 |
Ambiente entre el ganado |
Seguimos hacia la plaza de Unzaga y allí en un lado estaba una carpa y en otro se bailaba danzas vascas de baile suelto acompañados de música de acordeón.
 |
Los músicos con acordeón y pandereta |
 |
Ambiente del baile |
 |
Niña vestida de casera bailando |
 |
Danzando |
 |
Disfrutando del descanso |
Subimos al parque de Txantxazelai donde la carpa de quesos, pasteles, panes y plantas de flores estaba colocadas. Allí hicimos compras de un pastel vasco y queso.
 |
Aquí compramos el pastel vasco |
 |
Tartas y pasteles vascos |
 |
Varias clases de panes caseros |
 |
Quesos de oveja que compramos
|
 |
Puestos de plantas
Estas carpas estaban repartidas en distintos lugares de la Plaza de Unzaga. La parte frutas y verduras estaban en la carpa de abajo. Toda clases de verduras y frutas que dan las tierras de los caseríos.

|
La presentación de los productos es una maravilla, trabajo de muchas paciencia, pero así presentan los puestos los baserritarras.
 |
Decoraciones muy bonitas
Y como llegaba la hora de ir a mi trabajo y la cola en los puestos de talos eran de larga espera fuimos a un bar de pintxos que solemos ir y allí comimos dos talos con chorizo y dos Txacolís.
|
 |
Talos con chorizo y txacolí |
 |
Compras que hicimos en la feria
|
Esta es la feria que hemos vivido el día de San Andrés patrón de Eibar, Si queréis ver la feria de otros años os pongo el enlace y pincháis encima:
¡¡Espero que os guste!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario