viernes, 5 de septiembre de 2025

Ciudades Imperiales 4º Budapest 5-8-25

Sobre las 19:30 h. nos recogió  un bus en el hotel, nos adentramos en un bosque donde estaba el restaurante.

Etterem Vadaspark

Un restaurante muy típico húngaro. Nos recibieron ofreciendo un licor Palinka, con mucha graduación y  unos bollitos salados.

El menú:Sopa Goulash húngara, carnes asadas, vino ilimitado y postre.





Fue una fiesta muy alegre, el vino hizo mucho. Cuando terminó la fiesta nos dieron la sorpresa de llevarnos a ver el Parlamento Iluminado.



Era la última noche es Budapest, hicimos las maletas y descansamos. Por la mañana después de desayunar, metimos las maletas en el autobús y tuvimos el tiempo libre hasta la tarde que nos fuimos al aeropuerto. 
 Con Carlos y Rubén, que a pesar de tener el día libre ellos vinieron con nosotros. Cogimos el metro cerca del Centro Comercial y a 5 paradas bajamos en el centro. En el Puente de la Libertad.

      

Bordeando el río Danubio fuimos hacia la catedral de
San Esteban.

                            

La Catedral de San Esteban, también conocida como la Basílica de San Esteban, es uno de los edificios más importantes de Budapest y el templo más grande de Hungría. Nombrada en honor a San Esteban, el primer rey de Hungría, este majestuoso edificio es un punto de referencia para los habitantes locales y un imán para turistas de todo el mundo. La catedral no solo es un símbolo religioso, sino también un monumento histórico, lleno de arte y cultura.


Construida durante más de 50 años, la catedral es un ejemplo impresionante del estilo neoclásico, y su espectacular cúpula domina el horizonte de Budapest, rivalizando con el Parlamento, ya que ambos comparten una altura de 96 metros, un número simbólico para los húngaros.





En esta plaza tomamos un café y seguimos hacia la ópera.

             

                Ópera Nacional de Budapest        


Cerca de la Catedral se encuentra la emblemática Ópera de Budapest, situada en la gran Avenida Andrassy, que es otro de los lugares que visitar en Budapest más bonitos.





       











De estilo neo-renacentista y con una extraordinaria acústica, el edificio destaca por su preciosa fachada con 16 esculturas de los músicos y compositores más importantes de Hungría.







El Palacio Drechsler está enfrente del edifico de la Ópera y fue construido entre 1883 y 1886 por Ödön Lechner y Gyula Pártos. Es uno de los monumentos más importantes de Budapest.



Recorrimos la Avenida Andrassy, fuimos hacia la Sinagoga.


Gran Sinagoga de Budapest, ubicada en la calle Dohány. Hablamos de la mayor sinagoga de Europa y la segunda más grande del mundo y fue construida entre 1854 y 1859 en estilo neomorisco.

       


       

Ya entres o no, te recomendamos que no te pierdas el Árbol de la Vida, ubicado en la parte trasera de la sinagoga. Este es un sauce de metal en cuyas hojas se pueden ver los nombres de muchas de las víctimas del Holocausto.

       

Mercado Central de Budapest

Fuimos a visitar el mercado donde comimos en un buffet. Hablamos de un bello edificio de finales del siglo XIX construido en estilo neogótico. Especialmente interesante es la combinación del ladrillo con la gran estructura de ladrillo que aporta mucha luminosidad, ya que permite el paso de la luz natural.





En esta puerta del mercado quedamos el grupo para ya reunidos todos juntos fuimos hacia el edificio llamado La ballena. donde teníamos que coger el bus y de allí al aeropuerto.  


El edificio moderno en Budapest al que llaman "La Ballena" es un centro comercial y cultural multifuncional ubicado a orillas del río Danubio, reconocido por su diseño inspirado en el cuerpo de una ballena, que simboliza la posición de la ciudad. Este edificio de vidrio y metal se caracteriza por su forma aerodinámica y alberga tiendas, restaurantes y espacios para eventos, además de una exposición militar en su interior.


En el aeropuerto hicimos el check-in Iberia, hubo un retraso de una hora, pero al final volamos y llegamos al aeropuerto de Madrid a tiempo de coger el bus de Alsa para regresar a Bilbao. Nos despedimos de los compañeros de viaje, deseando coincidir en otro nuevo viaje.

Fuente:Wikipedia

¡¡Espero que os guste!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario