Al día siguiente una vez de haber desayunado temprano, salimos hacia el Monasterio de Montserrat.
Montserrat es un macizo rocoso considerado tradicionalmente la montaña más importante y significativa de Cataluña. Está situada a 30 km del centro de Barcelona entre las comarcas de la Anoia, del Bajo Llobregat y del Bages.
El santuario de Nuestra Señora de Montserrat tiene su origen histórico en la ermita de Santa Maria que el conde Wifredo el Velloso donó al monasterio de Ripoll en el año 888.
En 1025, Oliba, abad de Ripoll y obispo de Vic, fundó un nuevo monasterio en la ermita de Santa María de Montserrat. En poco tiempo, el pequeño cenobio recibió peregrinos y visitantes, que contribuyeron a dar a conocer entre la gente las narraciones de los milagros y prodigios que obró la Virgen.
En 1409, el monasterio de Montserrat se convertía en abadía independiente. Entre los años 1493 y 1835, época de profundas reformas, de crecimiento y esplendor, Montserrat formó parte de la Congregación de Valladolid.
Pasamos cerca de la moreneta talla del s. XII |
Encendiendo una vela |
La Guerra Civil española (1936-1939) significó que nuevamente se tuviera que abandonar el monasterio. Sin embargo, el Gobierno de Cataluña preservó Montserrat del saqueo y de la destrucción.Durante los siglos XVII y XVIII, el monasterio de Montserrat se convierte en un centro cultural de primer orden. De la escuela de música de Montserrat surgen importantes compositores.


En la actualidad, Montserrat se moderniza para seguir atendiendo a los peregrinos mil años después de su fundación.


Regresamos a Barcelona a comer y después regresamos a casa, cantando y contando chistes.
Información de Wikipedia
¡¡Espero que os haya gustado!!