viernes, 22 de agosto de 2025

Capitales Imperiales: Viena 1-8-25

El día 1 agosto viajamos de Praga a Viena, Cuando llegamos nos esperaba la guía y dimos un tour por las distintas calles de la ciudad de Viena.


Conocida como la Ciudad de la Música, la capital de Austria es un destino que sorprende en cualquier época del año. Alberga impresionantes palacios imperiales, fastuosas iglesias y, respecto a su historia, destacan sus vínculos con célebres personajes como Sissi Emperatriz o el mismísimo Mozart. Sin duda, hay motivos de sobra para perderse por sus calles y descubrir todo su legado.

La Ópera

En la hora de comer, nos dejaron en el centro donde pudimos degustar una salchicha en un puesto callejero al lado de la Opera. Nos dio tiempo a degustar la auténtica tarta Sacher, en el Hotel Sacher, situado detrás de la Ópera.

           

Por la tarde visitamos más lugares de la ciudad y el Palacio de Hofburg. 

Palacio Hofburg

El nombre se traduce como " Castillo de la Corte ", lo que denota sus orígenes, cuando se construyó inicialmente durante la Edad Media. Inicialmente planeado en el siglo XIII como sede de los duques de Austria, el palacio se expandió con el paso de los siglos, a medida que estos adquirían mayor poder.




El Palacio Hofburg es un enorme conjunto arquitectónico que abarca una amplia zona, desde los antiguos aposentos imperiales, pasando por varios museos, una capilla y una iglesia, la Biblioteca Nacional Austriaca, la Escuela de Invierno de Equitación, hasta el despacho del Presidente de Austria.


Seguimos con estos monumentos que ver en Viena poniendo el acento en su palacio más emblemático: el Hofburg. Fue la residencia principal de los Habsburgo durante más de 600 años, y sigue siendo uno de los palacios reales más grandes del mundo. Actualmente, es la residencia oficial del presidente de Austria y alberga numerosos museos. 



        
                     
Foto de grupo en el Palacio de Hofburg

Catedral de San Esteban



Otro de los monumentos imprescindibles que ver en Viena es la Stephansdom o Catedral de San Esteban. Esta obra maestra del gótico es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.

 


El interior de la Catedral de San Esteban está adornado con exquisitas obras de arte, mientras que en sus criptas están enterrados muchos personajes famosos, incluidos miembros de la dinastía de los Habsburgo. Como añadido, su torre es uno de los mejores miradores de Viena. Eso sí, para disfrutar de sus inigualables vistas hay que subir unos 340 escalones.




Callejeamos por las calles cerca de la catedral hasta la hora  que nos recogió el bus y nos llevó al hotel.





Nos recogieron en la hora y en un punto indicado y nos llevaron al hotel Roomz Vienna Prater en el Campus Austria en el distrito 2 de Viena.  
  
Hotel Roomz Vienna Prater 4*

Nos instalamos y salimos por los alrededores a cenar. En la zona se encontraba el parque de atracciones y la noria.

Prater parque de atracciones

         

Fundado en el año 1897, el Prater es uno de los parques de atracciones más antiguos de Europa. Está ubicado al noreste del centro histórico, en lo que tiempo atrás era un coto imperial de caza. Sus montañas rusas, atracciones mecánicas y la famosa noria Wiener Riesenrad, de 60 metros de altura, ofrecen un día diferente, divertido y con dosis de adrenalina. Sin duda, no puede faltar en vuestra lista de planes si visitáis.

Cenamos allí y volvimos al hotel a descansar. 



Por la mañana después del desayuno salimos hacia el Palacio de Schönbrunn.

¡¡ Espero que os guste!!


1 comentario: