Con esta exposición de socio/as participantes se abre la temporada de exposiciones en la sala Topaleku de Arrate Kultur Elkartea de Eibar.
 |
Avatar que representa a Arrate Kultur Elkartea
Estos son las tarjetas y carteles que se anuncia la exposición, con los nombres de los participantes.
|
 |
Foto de la entrada de la sala Topaleku |
 |
Fechas y horarios de apertura de la exposición
El el diario vasco han publicado ayer este artículo escrito por Félix Morquecho. Os pongo el enlace del prensa.
http://www.diariovasco.com/bajo-deba/eibar/topaleku-abre-casa-20170927003204-ntvo.html
El Topaleku abre con los de casa
 |
El día de la inauguración el la sala en la foto yo hablando con otros artistas |
La sala acoge hasta el 8 de octubre una exposición colectiva con obras de socios de Arrate Kultur Elkartea.
FÉLIX MORQUECHO, EIBAR.Miércoles, 27 septiembre 2017
El letargo veraniego se acabó también en la céntrica sala Topaleku. La temporada de exposiciones se ha abierto ya con la muestra que se puede ver desde el pasado fin de semana. Arrate Kultur Elkartea gestiona este espacio y entre sus socias y socios cuenta con muchos que desarrollan su creatividad en alguna modalidad artística. Por eso desde hace varios años se hace una convocatoria interna de cara a ofrecer una exposición conjunta.
La de este año es la cuarta edición que se organiza de forma consecutiva y se podrá ver hasta el 8 de octubre en el horario habitual del Topaleku, de 19.00 a 21.00 en días laborables y de 12.00 a 14.00 y 19.00 a 21.00 el sábado y domingo.
Son siete socias y tres socios los que participan en la exposición, una muestra variada que permite poner en conjunto lo que está trabajando cada uno. Esther Fernández de Maruri, Esteban Oroz, Natalie Hickey, Espe Zabala, Jesús Belaustegi, Vicente Iriondo, Mamen Piriz, Elisabeth Eguren, Arrate Osoro y Carmen Mostaza son las firmas con que cuenta la exposición.
La variedad de autores y estilos permite ver desde trabajos en cerámica a pintura, desde óleo hasta grafiti, y también en la temática de los trabajos se pueden encontrar diferencias. Hay espacio para el paisaje o el bodegón pero también para la pintura abstracta.
Con esta colección se abre la temporada de la sala Topaleku que en los próximos meses seguirá acogiendo exposiciones de distintos autores entre los que no faltará alguno de sus asociados. Arrate Kultur Elkartea se prepara también para un otoño activo ya que en el mes de noviembre celebrará unas jornadas dedicadas a la gastronomía, muy ligadas a las fiestas de San Andrés. Habrá concurso de pinchos y charlas con degustaciones. Tampoco se dejará de lado el rally fotográfico dedicado a la feria de San Andrés, una iniciativa que lleva dos ediciones y que se quiere promocionar sobre todo entre los más jóvenes. El programa de la recta final de año contempla también presentaciones de libros y se cerrará con la feria de artesanía de Navidad Eibar en el propio Topaleku.
Estos son los cuadros que hemos presentado, Los voy a poner por orden de entrada en la sala:
Estas obras son las mías. Esta vez presenté esas dos acuarelas de otoños y Arrugas en la sabana a pastel.

Estas dos obras son de la artista Esther F. De Maruri está pintadas al óleo son bodegones pero desconozco el título, en la sala están colocadas una enfrente de la otra.
|
|
|
Estas dos obras de mujeres pintadas al óleo son de la consagrada artista eibarresa Elisabet Eguren.
Estas dos obras son de otra consagrada artista eibarresa Arrate Osoro. Técnica mixta lápiz y óleo.
 |
Esta pared es la primera al entrar en la sala.por la derecha
Esta obra es una abstracto creado por Natalie Hickey se trata de técnica mixta pintado al acrílico y óleo.
|
Tecnica Mixta de Natalie Hickey
Estás dos obras son pintadas con pigmentos naturales y técnica de temple al huevo de Vicente Iriondo.
Estas dos obras son de un artista consagrado que son paisajes al natural en concursos de pintura. Pintados al óleo por Estaban Oroz.
 |
Playa de Zarautz |
 |
Desde el parque en la Plaza de Guipúzkoa de Donostia

|
Este artista Jesús Belaústegi es un trabajador nato en la cerámica y tiene una forma de presentar sus obras en peanas de madera que él mismo prepara para sus exposiciones. un día le dediqué un espacio en mi blog para mostraros sus obras. El bosque artístico de Jesús Belaustegi
 |
Obra del ceramista Jesús Belaústegi |
Carmen Mostaza lleva mucho tiempo haciendo sus propias creaciones y en esta exposición nos presentó estas cerámicas.
 |
Cerámicas de Carmen Mostaza |

Cómo se presentan las obras en el reparto de la sala
Y por último esta artista Expe Zabala que en cada edición nos sorprende con sus creaciones en cualquier soporte y materiales donde realiza sus obras.
 |
Pintado a acrílico en expray sobre soporte de cartón |
Esta exposición la podéis ver en Eibar hasta el 8 de octubre. Lunch con que no obsequió la asociación el 28 día de la inauguración.
 |
Lunch que nos obsequió la asociación a los socios el día dela inauguración |
 |
Espacio de la sala "Topaleku" |
Os pongo otro enlace de la exposición del año pasado.
¡¡Espero que os haya gustado!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario