viernes, 30 de agosto de 2024

POESÍA " SI PIENSO " 30-8-24

   Alguien me preguntó una vez si los poetas y artistas somos pensadores, y nos inspiramos en cualquier lugar o cosa  para escribir o pintar y de ese pensamiento me salió esto: 



Flor pensamiento pintado al óleo (40 x 40 cms.)
                         
Si pienso en el mar, lo pinto, he pintado mucho mares.
Si pienso en el cielo, lo pinto, he pintado cielos y nubes.
Si pienso en el sol,  lo pinto,he pintados soles y puestas de  sol.
Si pienso en las  estrellas, las pinto, he pintado  estrellas  y  explosiones.
Si pienso en la luna, la pinto, he pintado todas  sus fases.
Si pienso  en el arco  iris, lo pinto,  he  pintado los colores. 
Si pienso en el horizonte, lo pinto he pintado algunos.
Si pienso en un jardín , lo punto he pintado jardines.
Si pienso en las  aves,  las pinto, he pintado pájaros.
Si pienso en  caballos, los pinto  he pintado algunos libres  en el monte.
Si pienso en el campo , lo pinto he pintado sus  colores.
Si pienso en las  flores, las pinto  me he pintado entre ellas.
Si pienso en los árboles, los pinto, les he pintado sus  formas.
Si pienso en niños, los pinto he pintado sus  juegos.
Si pienso en hombres, los pinto he pintado sus retratos.
Si pienso en mujeres, las pinto desnudas.
Si pienso en el amor, lo pinto, cada  obra la pinto con mucho amor.


 registro 1709123496866

   Y pienso, pienso todos los días en vosotros, en ellos, en mi y escribo en la libertad, en un folio en blanco, escribo con mucho amor las palabras, que llenan mi vida para expresar la gratitud que Dios me ha  dado para poder crear.  


¡Os quiero a todos abrazos! 





miércoles, 21 de agosto de 2024

Congrio a la gallega

Hoy voy a hacer un trozo de congrio que pescó mi hijo Sergio. La parte de adelante que tiene menos espinas la he cocinado. El resto lo he congelado para cocinarlo en otra ocasión y aprovecharlo para caldos.  

Ingredientes:

  • 750 gramos de congrio abierto (de la parte de la cabeza hacia la mitad, con menos espinas)
  • 4 patatas grandes
  • 4 ajos
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 150 ml de vino blanco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Guisantes
  • Unos huevos cocidos.

  • Preparación:

    Lo primero es limpiar el congrio y sacarle las espinas. Picar en filetes gruesos.
    Pelar las patatas y picarlas en trozos grandes.

     Se ponen a cocer en una cazuela con agua y sal. A los 15 minutos, cuando les falte un poco para estar listas, escurrirlas y dejar sólo un poquito del agua, para el guiso.
    En una sartén, sofreír los ajos cortados en láminas.
    Agregar la cucharada de pimentón dulce, rehogar a fuego medio
    Añadir el vino, mezclar con cuchara de madera y dejar que el alcohol evapore.

    Incorporar el preparado de ajo a la cazuela con las patatas, agregar el congrio y cocinar a fuego suave por 15 minutos.

    A esta receta de congrio a la gallega, se le puede  ponen guisantes y huevos duros. La idea es que debe llevar siempre patatas, ajos y pimentón dulce.

    Este segundo plato funciona muy bien sola, ya las patatas constituyen la guarnición, pero por sí solas ya son una delicia. 




    ¡¡Espero que lo hagais y que os guste!!

    lunes, 5 de agosto de 2024

    Mejillones rellenos. Tigres.

     

    Ingredientes:

    1 kilo de mejillones.

    2 cebolletas.

    Harina la que admita.

    leche la que admita.

    Unas cucharadas salsa de tomate. 

    Unas gindillas.

    Pan rallado y huevos.

    Aceite de oliva extra, sal.


    Preparación:

    Se habren los mejillones al vapor y se les quitas las cascaras y se reservan.

    Se pican  los mejillones y se reservan. 

    Se hace la bechamel.

    Se pican las cebolletas y se sofrien en  el aceite, cuando están pochadas se le añade los mejillones picaditos y la salsa de tomate, se sofrien. se le hechan las gindillas y se retiran para darle solo un subidon picante( esto es opcional) Se le va echando la harina y se tuesta para que no sepa a crudo. Se le va añadiendo la leche que necesite para que se vaya haciendo la bechamel.Se le añade un poco de sal. Cuando esté echa la bechamel se van rellenando los mejillones y se dejan enfriar. 

    Yo suelo hacer muchos y los congelados en este paso, para utilizarlos cuando hago fritos variados.

     Los paso por pan rallado y huevo y los frio en aceite.   

    Preparados para rebozar  con pan rallado y huevo.

    Pondré fotos de los mejillones ya fritos. 

    domingo, 4 de agosto de 2024

    RELATO POÉTICO ¡ERES HERMOSA, SIN DUDA!


      Eres hermosa, sin duda: morena más que hermosa. Viste encajes blancos y miras con mestizos ojos de porcelana a los estrictos y pulcros que te observan. En ti se observa, bello cuerpo que tienes en sí misma, reflejadas en cuerpos menos bellos... Nada más verte aparecer por mi pantalla te añoré. A pesar de todo, no descendí hasta ti, divina divina..., presentida y desconcertante al mismo tiempo. Te contemplo desde lejos. Te deseo y te alargo mi mano. Nunca tendremos una ocasión como esta: 
    Eres mi único paraíso perdido. Tú, y yo, nos encontraremos mucho más próximos, quizás porque desde que te he visto aparecer presiento que te he sentido siempre. No sé tu nombre, familiar y travieso como un niño que juega así, tan cerca, nunca.... Por eso, para siempre has de ser, para siempre el amor de mi vida. Estar cerca de ti, unido a tu lindo cuerpo, será como un sueño eterno. Porque no es el desdén, sino el amor lo que me aleja. El deseo de verte, como hasta ahora, anclada en mí, sin el fracaso de la desilusión, de la caricia no correspondida, de la nostalgia de lo que es y sería... El deseo luminoso, aún más, incandescente, sin hervor y sin tedio, sin la probable sombra de mí dentro de ti.... 


    Quisiera ver en tus ojos 
          la brillante luz del amanecer,
    porque sólo bastaría una
     sonrisa como la tuya para
    dar felicidad, una caricia
    para sentir placer, y una
    simple mirada para poder
    decir lo que sientes…..